Noticias
Cerca de 50 empresas del Parque Industrial Toluca 2000 acondicionaron sus instalaciones para que los hijos de sus trabajadores puedan tomar sus clases en línea y no frenen su desarrollo escolar por la falta de herramientas tecnológicas como pantallas, computadoras, tablets o internet.
De acuerdo con lo informado por Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), este es un programa piloto que emprendieron los empresarios del Parque ubicado en la carretera Toluca Naucalpan, mismo que, en 15 días, logró que más del 40% de los inversionistas apoyaran a la causa.
Como explicó el directivo, la intención es que el programa se extienda a los 120 Parques Industriales que existen en la entidad para apoyar a la mayor cantidad de estudiantes de educación básica que han visto limitada la forma de recibir educación a distancia.
Sauza comentó que dicho programa es el resultado de la preocupación expresada por algunos empleados de las empresas, y enfatizó que para asegurar la salud de los asistentes y evitar aglomeraciones, se ha optado por colocar carpas al exterior de las instalaciones y colocar ahí los equipos de cómputo y las herramientas necesarias.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer